Ir al contenido principal

UNA BUENA NOTICIA

Siempre había pensado que si alguna vez me decidía a escribir un blog la primera entrada debería estar dedicada a explicar porqué lo hago. Pero como dicen en periodismo la actualidad y la noticia mandan. Y la actualidad es sin duda el comunicado de ETA anunciando que deja definitivamente la actividad armada. Para mí ha supuesto una gran alegría porque significa el fin de un anacronismo, de una situación que desde hace mucho tiempo no tenía ninguna explicación. Hay que tener claro que este comunicado no es el resultado de una reflexión política sino la consecuencia del acorralamiento al que la policía, los jueces y, porqué no decirlo, los ciudadanos habían sometido a la banda.
No creo que sea ni el primer ni el último paso del proceso, más bien creo que se trata de un paso más en un largo camino que nos tiene que llevar al fin del terrorismo en España.
Nunca he estado de acuerdo ni con la ley de partidos políticos ni con las políticas de dispersión de presos etarras pero tengo que reconocer la eficacia de estas medidas junto con el resto de medidas policiales, judiciales y políticas, así como la inestimable colaboración de Francia que en su momento contribuyó al fin de los santuarios etarras en Francia.
Leo algunos comentarios de determinados personajes que buscan en este proceso indicios de claudicación del estado con la banda. Creo que hay quien no se acostumbra a un futuro sin terrorismo pero todos tenemos que hacer un esfuerzo para que realmente no haya vuelta atrás, porque no hay que dudar de que zancadillas y problemas va a haber desde todas partes.
Nunca tenemos que olvidar a las victimas y por ello no hay que dejar de perseguir a los etarras con delitos de sangre. La policía y la justicia deben seguir con su trabajo así como dejar a los políticos hacer el suyo.
La grandeza de la Democracia la hace a veces vulnerable a elementos que pretenden dinamitarla desde dentro pero tenemos muchas armas para luchar contra ellos, pero asimismo estoy seguro que llegado el caso también sabremos se generosos con aquellos que deseen realmente integrarse en el proceso democrático.
Me parece una extraordinaria noticia, que no hay que dejar de tratarla con la máxima cautela pero no dejemos que nadie nos arrebate la alegría del momento y la celebración del fin de una amenaza que era hacia todos nosotros lo mismo que las víctimas lo son de todos nosotros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Intervención como invitado al acto sobre Democracia y Participación Ciudadana, organizado por el Frente Cívico Somos Mayoría de Jaén

Decir a estas alturas que estamos viviendo una crisis sistémica, (económica, social, ambiental) es algo que no sorprende a nadie. Si queremos salir de esta crisis de una manera firme y no que nos saquen para convertirnos en carne de cañón como está pasando, nosotros estamos convencidos de que hay que hacerlo afrontando todas las vertientes que la componen, y uno de los resultados de esta crisis y que hay que afrontar con urgencia es la desconfianza y el desapego de los ciudadanos hacia la política y los políticos. Pero, no nos engañemos, la política es más importante que nunca. No confundamos la política con el uso que de ella hacen muchos políticos y tampoco olvidemos que hay muchísimos políticos que cada día hacen un trabajo extraordinario luchando por los intereses de los ciudadanos, y que no tienen nada que ver con lo que hacen los chorizos responsables de los Bárcenas, ERES, y demás. Si pensamos que vivimos en una democracia que permite que haya 6 millones de parados, que p

A vueltas con las Rebajas

Artículo publicado en Andalucía Más Que Verde , blog de                                                                                                   EQUO Andalucía en Andalucía Información No nos equivoquemos, nadie da “duros a cuatro pesetas”. Otra cosa es que queramos engañarnos, o dejemos que nos engañen. La liberalización de los periodos de Rebajas ha tenido como resultado un estado de “Oferta permanente” que no corresponde a lo que se supone que se persigue con estos periodos de bajos precios. Si 300 de 365 días que tiene el año, hay carteles de Rebajas u Ofertas en los escaparates de las tiendas, o no son tales, o nos están engañando. Las Rebajas son unas ventas a menor precio encaminadas a liquidar el stock sobrante después de una temporada comercial. Entonces, ¿cómo es posible que se sepa cual es el stock sobrante, si se ponen cuando apenas se ha empezado a vender y aún queda más de la mitad de la temporada por delante? De esta contradicción vienen algun

Voto razonado

El próximo domingo, día 26, volvemos a las urnas. Una vez más nos toca elegir a quienes nos representarán los próximos cuatro años. Coinciden además las elecciones de las dos instituciones más cercanas y más alejadas, físicamente, del ciudadano. El ayuntamiento y el Parlamento europeo. El hecho de votar no por repetido deja de tener importancia. Quizá el convencernos de que va a dar igual sea uno de los grandes éxitos de quienes quieren que bajemos los brazos y les dejemos hacer. Creo que es muy importante votar y no creo en absoluto que nos dé igual lo que salga. Estoy convencido de que la ciudadanía puede dar un vuelco a la situación y para ello necesita estar en las instituciones. Del mismo modo que los cambios se provocan en la calle, también desde el Ayuntamiento o el Parlamento europeo podemos conseguir que el futuro sea mejor. La situación se cambia cada día, en la calle, con manifestaciones y protestas, pero también con los actos cotidianos que llevamos a cabo. Aun